- Fórmula exclusiva con canela, morera y cromo
- Podría ser útil como complemento para mejorar la salud cardiovascular
- Muy buena tolerancia en la mayoría de los usuarios
- Se puede comprar a precio especial
- No se puede comprar en tiendas físicas
- Debe acompañarse con cambios en la alimentación y el estilo de vida
Entre las enfermedades crónicas no transmisibles, una de las más comunes es la diabetes tipo 2. Se trata de una enfermedad prevenible, sin embargo, una vez que se ha desarrollado es difícil controlarla.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad en la cual los niveles de azúcar en la sangre se encuentran elevados constantemente. Cuando una persona tiene diabetes, la insulina, que es la hormona que se encarga de llevar la glucosa dentro de las células para obtener energía, no actúa de forma adecuada y muchas veces también se encuentra aumentada en sangre.
La medicina tradicional siempre ha orientado el tratamiento a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables a través de cambios del estilo de vida y medicamentos. En algunos casos, incluso, se necesita insulina. Sin embargo, muchas veces esto no es suficiente.
Mi nombre es Ivana Raschia. Soy Licenciada en nutrición y he estudiado con profundidad la diabetes y otras enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión, dislipidemias, etc.
A lo largo de mi carrera he visto la necesidad que tienen los pacientes de poder controlar el nivel de azúcar en sangre y sentirse mejor.
Teniendo en cuenta la importancia de una alimentación completa y variada en este sentido, es que me puse a investigar acerca de SugaNorm, un suplemento natural con propiedades reguladoras del metabolismo.
En este artículo te cuento más acerca de este producto, opiniones, composición, precio y si realmente funciona.
Contents
¿Qué es SugaNorm?
SugaNorm es un producto en forma de cápsulas a base de ingredientes vegetales. Se trata de una fórmula patentada que se encuentra en el mercado desde hace un tiempo.
Los científicos que lo formularon quisieron ofrecer un producto que ayudara a controlar el azúcar en la sangre junto con el tratamiento convencional, es decir, SugaNorm no reemplaza ningún medicamento hipoglucemiante ni a la insulina.
SugaNorm ha sido ideado para complementar la alimentación en caso de personas que sigan una dieta pobre en nutrientes, especialmente en compuestos vegetales.
Desde hace un tiempo, se han realizado investigaciones en diferentes componentes de las plantas que podrían ser benéficos para las personas con diabetes tipo 2. En base a estas investigaciones, se ha creado SugaNorm.
Composición de SugaNorm
SugaNorm está compuesto por ingredientes naturales. No contiene hormonas, ni rellenos. SugaNorm contiene los siguientes compuestos:
Extracto de morera blanca
El extracto de la morera blanca se obtiene a partir de las hojas del árbol y es muy rico en vitaminas, minerales y antioxidantes. Tradicionalmente, se consume el fruto de este árbol que es delicioso. Sin embargo, otras partes de este árbol también se utilizan con fines terapéuticos desde la antigüedad.
Las hojas de morera contienen un compuesto que ayudaría a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y a reducir la insulina circulante. Este compuesto se llama 1-desoxinojirimicina y actúa reduciendo la absorción de azúcar en el intestino.
Según un estudio, se analizó el efecto del extracto de morera en diferentes dosis en personas normoglucémicas y con un rango de peso dentro de lo normal versus placebo. El resultado fue la reducción significativa de la curva de glucosa luego de la ingesta de carbohidratos, así como la reducción también de la producción de insulina.
Otro estudio analizó el efecto de la co-ingestión de extracto de morera junto con sucrosa (azúcar) en personas con diabetes tipo 2. El aumento en sangre en los niveles de azúcar se redujo notablemente en los primeros 120 minutos luego de la ingesta. Al parecer, este efecto es debido a la capacidad de la morera de inhibir la acción de la sacarosa (la enzima que actúa sobre la sacarosa para que pueda absorberse).
Si bien la hoja de morera se considera segura como medicamento y producto alimenticio en Asia, el extracto contiene múltiples componentes, lo que aumenta el potencial de efectos secundarios. Si bien es poco probable, tales reacciones pueden excluirse solo después de un uso extensivo y controlado del extracto.
Fruto de wild rose, o rosa mosqueta
La rosa silvestre o rosa canina es un arbusto cuyos frutos son llamados “rosa mosqueta”, que habitualmente se utiliza para la preparación de dulces caseros y también para la cosmética natural.
La rosa mosqueta contiene varios antioxidantes importantes (vitamina C , vitamina E, betacaroteno y licopeno ) que son beneficiosos para la salud. La rosa mosqueta se ha utilizado siempre para tratar una amplia gama de síntomas inflamatorios y gastrointestinales.
Según las investigaciones, la rosa mosqueta podría ser útil para prevenir la diabetes y reducir el riesgo cardiovascular. En un estudio randomizado, doble ciego publicado en 2011 se analizó el efecto del polvo de rosa mosqueta sobre los marcadores de riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular en personas con obesidad. Luego de 6 semanas de consumo, los individuos mostraron una reducción en los valores de presión arterial, colesterol y triglicéridos.
En un estudio de 2011 publicado en el American Journal of Physiology, los científicos encontraron que un curso de 20 semanas de rosa mosqueta en polvo ayudó a prevenir la diabetes en ratones alimentados con una dieta alta en grasas, en parte al reducir la acumulación de células grasas en el hígado. Según los investigadores, la rosa mosqueta fue capaz de normalizar los niveles de azúcar en sangre y mantener el colesterol bajo control.
Se ha planteado la hipótesis de que los compuestos de la planta estimulan el crecimiento de células beta en el páncreas que son responsables de la producción de insulina , basándose en investigaciones in vitro y con animales.
A pesar de los hallazgos prometedores, ha habido una ausencia casi total de investigación que investigue el uso de la rosa mosqueta en humanos con diabetes tipo 2.
Canela
La canela es la especie aromática más utilizada en desayunos y rolls. Comúnmente se conocen dos tipos de canela; Cassia y Ceilán. Ésta última es la más costosa, pero es la verdadera canela.
La canela se caracteriza por ser una de las especias con mayor cantidad de antioxidantes, lo cual es muy beneficioso para quienes sufren de enfermedades crónicas, ya que les ayuda a reducir el daño a las células.
Otro de los beneficios de la canela para quienes sufren de diabetes es que, según un estudio, uno de sus componentes activos sería el responsable de imitar los efectos de la insulina, aumentando el transporte de glucosa al interior de las células.
Otra investigación demostró que la canela sería capaz de mejorar la sensibilidad a la insulina por parte de las células. Esto es de especial interés para quienes sufren de diabetes tipo 2 e insulinorresistencia, una condición en la cual las células no responden bien a la acción de la insulina.
La canela sería también beneficiosa para reducir el nivel de azúcar en ayunas. Una revisión de 543 personas con diabetes tipo 2 encontró que ingerir esta especia se asoció con una disminución promedio de más de 24 mg / dL (1.33 mmol / L). Al parecer, también sería beneficiosa para disminuir la concentración de hemoglobina glucosilada, una medida promedio de cómo ha estado la concentración de azúcar en la sangre en los últimos 3 meses, en base a la vida media de los glóbulos rojos. Sin embargo, en este sentido los estudios han sido contradictorios.
Cromo
El cuerpo necesita el cromo, un oligoelemento esencial, en concentraciones mínimas para ayudar a procesar los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Este mineral es parte de una molécula llamada cromodulina, que ayuda a la hormona insulina a realizar sus acciones en el cuerpo.
Las investigaciones muestran que la ingesta de suplementos de cromo puede mejorar el nivel de azúcar en sangre en personas con diabetes. Un estudio encontró que la suplementación durante 16 semanas de 200 μg / día de cromo pudieron reducir el azúcar en la sangre y la insulina a la vez que mejoraba la respuesta del cuerpo a la insulina.
Cómo tomar SugaNorm
SugaNorm se toma muy fácilmente, junto con las comidas 2 veces por día. Según lo indicado en el envase, se debe completar al menos un curso para poder analizar los resultados.
No se recomienda tomar SugaNorm en ayunas.
SugaNorm: efectos secundarios
Si bien SugaNorm está compuesto por nutrientes y compuestos derivados de las plantas, puede ser contraproducente para algunas personas ya que en algunos casos puede generar efectos secundarios leves, especialmente a nivel gastrointestinal. Si tienes diabetes o alguna enfermedad metabólica, es recomendable consultar con tu médico de cabecera y nutricionista antes de tomar un producto como SugaNorm.
Opiniones SugaNorm
Las opiniones de SugaNorm que encontramos en la web oficial son muy positivas. La mayoría de las personas con diabetes que compraron SugaNorm en el sitio web oficial han tenido buenas experiencias, han recibido el producto original esperado y el proceso de compra ha sido fácil y rápido.
Sin embargo, las opiniones de SugaNorm no se destacan por la compra, sino más bien por los beneficios sobre el control de la glucosa en sangre. Así, gran parte de las opiniones destacan una mejora de los niveles de colesterol y triglicéridos, reducción del apetito y mejora del estado de ánimo.
Dónde comprar SugaNorm
SugaNorm se puede comprar sólo a través de la web oficial. Si compras SugaNorm fuera del sitio web de la compañía, te arriesgas a recibir un producto falsificado. SugaNorm no está autorizado para la venta en tiendas o farmacias.
Quizás te preguntes dónde comprar SugaNorm a un precio de oferta. Afortunadamente, la web de la compañía ofrece un descuento especial en las primeras horas luego de haber visitado el sitio. Entonces, si quieres saber dónde comprar la versión original de SugaNorm en precio especial, ya sabes que tienes esta opción limitada.
Oferta limitada en la página web oficial: Compra SugaNorm hoy con 50% de descuento.
Cómo mejorar el efecto de SugaNorm
Como todo suplemento dietario, los efectos de SugaNorm pueden variar mucho de persona a persona. Si quieres obtener el máximo beneficio de tomar SugaNorm, te aconsejo que sigas estos consejos. Todos ellos te ayudarán a mejorar el control de tu glucemia y podrían ayudar a potenciar la acción de SugaNorm.
Cambios en el estilo de vida
La reducción del estrés puede ayudarte mucho a controlar tu diabetes. Para ello puedes implementar técnicas de relajación, hacer una actividad al aire libre que sea recreativa, pasar más tiempo con tus seres queridos, etc.
Ejercicio aeróbico
El ejercicio consume glucosa y es aquí donde puede ayudarte junto con la utilización de SugaNorm. El ejercicio aeróbico, a intensidad baja a media, es el más recomendado (caminar, trotar, nadar, andar en bicicleta, etc.).
Dieta para estabilizar los niveles de azúcar en sangre
Es recomendable evitar por completo azúcares y harinas refinadas. Llena tu dieta de vegetales, proteínas magras (carnes, leche, quesos, legumbres, huevos) y grasas saludables no refinadas (aceite de coco, aceite de oliva). Esto ayudará a que SugaNorm pueda actuar mejor.
Medicamentos con receta
Es recomendable no tomar SugaNorm solo. Si eres una persona que ya ha sido diagnosticada con diabetes o prediabetes, pregunta a tu médico si necesitas medicación. En muchos casos, los cambios del estilo de vida son suficientes para normalizar la glucemia.
Si ya te encuentras tomando medicamentos bajo receta, puede ser necesario consultar con el médico antes de iniciar con SugaNorm.
Conclusión
Controlar los niveles de glucosa es un desafío para todos los pacientes con diabetes. SugaNorm es un suplemento dietario, formulado exclusivamente con compuestos naturales que han probado eficacia para reducir la glucosa en sangre. Sin embargo, ningún suplemento dietario tomado en forma aislada puede tener este efecto. Por eso, te recomiendo que, si quieres probar SugaNorm no te olvides de mejorar tus hábitos de vida para poder obtener el máximo beneficio.