- Contiene castaño de indias, el cual alivia el dolor y la pesadez en las piernas
- Hidrata y nutre la piel
- Las personas suelen ver mejorías en tan solo una semana y media
- Su efectividad ha sido demostrada clínicamente
- Contiene ingredientes que estimulan el flujo sanguíneo para eliminar las várices
- No se puede usar si tienes heridas abiertas en la piel
Si tienes várices o arañas, esas venas retorcidas o abultadas que aparecen principalmente en las piernas, seguro estás deseando deshacerte de ellas. Las várices no son solo un problema estético, también pueden causar síntomas molestos. Además de ser muy desagradables a la vista suelen provocar sensación de pesadez en las piernas, picazón y alteraciones en la piel.
La buena noticia es que si estás buscando un tratamiento eficaz que te ayude a superar este problema de la manera más sencilla posible, Varikosette puede ayudarte. Se trata de una crema que combina extractos naturales y principios activos farmacológicos para ayudar a reducir la apariencia de las várices y venas abultadas para que puedas mostrar tus piernas sin complejos.
Soy licenciada en laboratorio clínico, me gusta revisar la etiqueta de todos los productos que caen en mis manos para conocer las sustancias que contienen. He leído mucho sobre Varikosette y he investigado sus ingredientes, y puedo decir que estos son han sido estudiados y se ha demostrado que mejoran la circulación sanguínea, ayudan con la retención de líquidos y disminuyen la inflamación en las piernas.
Este es un artículo muy completo sobre Varikosette, mediante el cual conocerás cuáles son los principales ingredientes de esta crema y cómo actúa cada uno de ellos, cómo se utiliza Varikosette y cuáles son sus ventajas y desventajas.
Además, te vamos a contar cómo puedes conseguir este producto en la tienda oficial de la marca, con un importante descuento (no lo encontrarás en farmacias ni en Mercadona). Estas son mis opiniones sobre Varikosette.
Contents
¿Qué son exactamente las várices y por qué aparecen?
Las venas varicosas, más conocidas como várices, son venas que están hinchadas, dilatadas y retorcidas, que se pueden ver debajo de la piel. Generalmente son de color azul o rojo, suelen aparecer en las piernas o también presentarse en otros lugares.
Las venas de las piernas tienen válvulas en su interior que dirigen la sangre hacia el corazón e impiden que la misma retroceda por efecto de la gravedad. Cuando estas válvulas no funcionan correctamente, la sangre queda “estancada” dentro de las venas, fluye muy lentamente hacia el corazón, y esta sangre acumulada hace que la vena se ensanche y se inflame, haciéndose visible por debajo de la piel. De esta manera se producen las várices.
Factores de riesgo y síntomas
Las várices son muy comunes y aparecen con más frecuencia en mujeres. Algunos de los factores de riesgo son:
- Edad avanzada
- Obesidad
- Embarazo
- Tendencia a formar coágulos en la sangre (trombofilia)
- Estar de pie o sentado por periodos prolongados
- Antecedentes familiares de várices
Las várices no son solamente un problema estético, muchas veces pueden causar síntomas muy molestos o afecciones serias.
Entre los síntomas que pueden causar las venas varicosas, se encuentran los siguientes:
- Sensación de pesadez o dolor en las piernas
- Venas visibles e hinchadas
- Calambres en la zona del muslo o la pantorrillas
- Leve hinchazón en la zona del tobillo
- Picazón
- Cambios de color en la piel de la pierna
- Piel seca, irritada o debilitada
Si presentas algunos o varios de estos síntomas, Varikosette puede ayudarte a aliviarlos. La exclusiva fórmula de Varikosette combina distintos principios activos de eficacia demostrada para la prevención y el control de las venas varicosas.
Complicaciones de las várices
Si bien en la mayoría de los casos las várices solo causan hinchazón o molestias leves en la pierna afectada, algunas veces pueden aparecer complicaciones serias, como las que se mencionan a continuación:
Tromboflebitis
En las venas varicosas la sangre fluye muy lentamente y esto puede favorecer la formación de coágulos. Cuando en una vena varicosa se forma un coágulo que obstruye total o parcialmente la circulación de la sangre, la vena se inflama y se produce lo que se llama flebitis o tromboflebitis superficial.
La flebitis puede ser recurrente (cuando ocurre en varias oportunidades) o severa, y en estos casos el problema de las várices debe ser atendido a la brevedad, con el fin de evitar estas complicaciones en el futuro.
Úlceras y sangrados
La sangre acumulada en las venas varicosas aumenta la presión en las mismas, así que cuando no se recibe tratamiento, el aumento en la presión y el exceso de líquido en la zona puede provocar la formación de una llaga abierta. La mayoría de las úlceras de este tipo se presentan en las piernas, por encima del tobillo. Es un tipo de herida que suele tardar mucho tiempo en sanar.
El sangrado de una vena varicosa es una complicación poco frecuente, pero que sin duda puede suceder. Generalmente ocurre en venas varicosas grandes y prominentes, que se encuentran debajo de una zona de la piel que no está en buenas condiciones (piel fina, oscurecida o endurecida).
Varikosette puede ayudarte a que tus piernas se vean bonitas y saludables nuevamente, e incluso puede jugar un papel ayudando a prevenir algunas de estas serias complicaciones, y ahora te vamos a contar por qué.
¿Qué es Varikosette exactamente?
Como decíamos al principio, Varikosette es una crema para piernas que contiene una exclusiva combinación de principios activos naturales hidratan y nutren la piel y los tejidos subyacentes, reduciendo la inflamación y estimulando la circulación sanguínea, disminuyendo de esta manera las venas varicosas y trabajando a nivel subcutáneo para prevenir la aparición de nuevas várices.
¿Cuáles son los ingredientes de Varikosette y cómo funcionan?
Varikosette contiene extractos totalmente naturales y una exclusiva combinación de principios activos capaces de prevenir, reducir y eliminar las molestas várices y arañas en las piernas.
Los principales ingredientes de Varikosette son los siguientes:
Aloe Vera
El Aloe Vera es una de las plantas medicinales más antiguas, debido a sus propiedades biológicas y beneficios para la salud. El Aloe Vera ha sido utilizado durante milenios en China y Egipto para el tratamiento de heridas y quemaduras en la piel, entre otras afecciones.
Actualmente, es una de las plantas medicinales más estudiadas por la ciencia, la cual ha demostrado mediante distintos estudios la capacidad del Aloe Vera para sanar la piel y otros tejidos blandos. Esta planta contiene más de 75 principios activos naturales que incluyen vitaminas, aminoácidos, enzimas y polisacáridos.
El Aloe Vera tiene una gran capacidad para penetrar los tejidos dañados y repararlos. Funciona estimulando la circulación sanguínea y la producción de colágeno. De esta manera, el Aloe Vera es capaz de reparar las venas varicosas, mejorando su aspecto y aliviando los síntomas que provocan.
Troxerutina
La troxerutina es un flavonoide que se obtiene del árbol de las Pagodas, también conocido como falsa acacia de Japón, Sófora o Sofor (Styphnolobium japonicum).
La troxerutina es un componente utilizado desde hace mucho tiempo en distintos medicamentos, con el objetivo de estabilizar la membrana interior de los vasos sanguíneos.
Cuando se aplica la crema Varikosette sobre una zona con várices, la troxerutina presente en su composición llega hasta las venas varicosas y fortalece sus paredes, estimulando la circulación sanguínea, reduciendo de esta manera la apariencia de las várices.
Castaño de Indias
El Castaño de Indias es un árbol nativo de la península balcánica (Albania, Bulgaria, Rumania y Serbia), aunque actualmente crece en casi todo el mundo.
Históricamente, el extracto de las semillas de este árbol se ha utilizado como tratamiento natural para el dolor articular, problemas gastrointestinales, alteraciones en el aparato urinario y calambres en las piernas.
Hoy en día, también se sabe que el extracto de Castaño de Indias también puede ser una solución eficaz para la insuficiencia venosa crónica (principal causa de las várices), que se da cuando las venas de las piernas no son capaces de enviar correctamente la sangre que contienen de nuevo hacia el corazón.
Un estudio de revisión llevado a cabo en 2012 demostró que el extracto de Castaño de Indias puede mejorar el dolor y la hinchazón en las piernas, así como el entumecimiento y la picazón, en personas con insuficiencia venosa crónica. Por eso Varikosette incluye este extracto en su exclusiva fórmula.
Aceites esenciales
Los aceites esenciales se encuentran entre los productos naturales más utilizados para fines medicinales. Son aceites obtenidos de plantas aromáticas que contienen una amplia variedad de sustancias biológicamente activas.
Se usan con frecuencia en el área de dermatología por su efecto antimicrobiano y antiinflamatorio. Los aceites esenciales presentes en la fórmula de Varikosette ayudan a aliviar el edema en las piernas estimulando la circulación sanguínea, ayudando a combatir las indeseables várices y evitando la aparición de nuevas “arañas” y venas varicosas.
Propóleos
Los propóleos son sustancias cerosas que las abejas recolectan de la flora local y que utilizan para proteger y reparar sus colmenas. Los humanos hemos utilizado los propóleos con fines medicinales desde tiempos inmemoriales.
De hecho, se han encontrado documentos que datan del año 300 A. C. en los cuales se ha registrado el uso de propóleos para sanar heridas en la piel y tratar problemas gastrointestinales, entre muchas otras afecciones.
Los propóleos contienen ácidos fenólicos, flavonoides, terpenos, ácidos grasos y otras sustancias biológicamente activas, que son las responsables de sus propiedades medicinales. Además de su comprobado efecto antimicrobiano y antiinflamatorio, recientemente se ha demostrado sabe que los propóleos son capaces de promover la síntesis de colágeno en diferentes tejidos.
Esta característica es la que les permite reparar las paredes de las venas varicosas, disminuyendo su desagradable aspecto y aliviando los síntomas.
¿Cómo se utiliza Varikosette?
Para mejorar el aspecto de las várices, debes aplicar Varikosette de la siguiente manera:
1.
Para mejorar el aspecto de las várices, debes aplicar Varikosette de la siguiente manera:
2.
Aplica una pequeña porción de Varikosette sobre la zona en la que se encuentran las venas varicosas.
3.
Realiza un suave masaje en la zona hasta que la crema se haya absorbido por completo.
Se recomienda aplicar Varikosette al final del día o luego de haber estado muchas horas de pie o sentado. También te sugerimos que apliques la crema todos los días para que puedas ver sus efectos más rápidamente.
Indicaciones
Varikosette puede ser utilizada por cualquier persona que tenga várices o “arañas” en las piernas. También la pueden utilizar aquellas personas que sientan las piernas cansadas o hinchadas, o que permanezcan durante mucho tiempo de pie para prevenir la aparición de várices.
Por último, se recomienda el uso de Varikosette en personas con antecedentes familiares de várices (especialmente mujeres) ya que esta crema puede ayudarte a evitarlas.
Contraindicaciones
Aunque Varikosette no tiene efectos secundarios serios, no deberían utilizar Varikosette aquellas personas que son alérgicas a alguno de sus ingredientes. Se recomienda leer la lista de ingredientes con atención antes de utilizar el producto.
No aplicar Varikosette sobre úlceras o heridas abiertas en la piel.
Ante cualquier duda, se recomienda consultar al médico.
Características, ventajas y beneficios
En el cuadro que sigue, presentamos las principales características, ventajas y beneficios de Varikosette, para que puedas verlos claramente:
Característica | Ventaja | Beneficio |
---|---|---|
Exclusiva combinación de principios activos | Mayor eficacia | Puede eliminar las várices y arañas rápidamente |
Presentación en crema | Aplicación superficial | Fácil de utilizar |
Hidrata y nutre la piel | Mantiene la salud de tus piernas | Alivia las piernas cansadas |
Desventajas de Varikosette
A estas alturas, seguro te estarás preguntando cuál es la desventaja de este producto, alguna debe haber, ¿no es cierto? Pues bien, tal vez una posible desventaja de Varikosette podría ser el precio, que no es caro en realidad, aunque tampoco es muy económico que digamos.
Pero adivina qué: no solo vale la pena pagar lo que cuesta Varikosette a cambio de tener unas piernas mucho más bellas y saludables, sino que además, siguiendo este enlace podrás conseguirlo en el sitio web oficial, ¡a mitad de precio!
Otra posible desventaja es que para evitar imitaciones y estafas, Varikosette solo se vende en su sitio web oficial, no lo encontrarás en farmacias ni en Mercadona. Nuestra recomendación es comprarlo directamente.
Y por último, si tus piernas tienen heridas o úlceras abiertas debido a las venas varicosas u otras causas, no podrás utilizar Varikosette. Primero tendrás que sanar tu piel para luego poder aplicar esta crema y así reducir las várices y evitar la formación de nuevas venas varicosas.
¿Qué otra cosa puedo hacer para reducir o evitar las várices?
Sin duda hay muchas cosas que puedes hacer diariamente para ayudar a reducir las várices que ya están y evitar que aparezcan nuevas, además de aplicarte Varikosette diariamente.
Estas son las medidas que puedes tomar:
Haz ejercicio
No es necesario que vayas al gimnasio ni que realices complicadas rutinas de ejercicios. Caminar durante 30 minutos diarios es una excelente manera de estimular la circulación sanguínea en tus piernas para evitar las várices.
Mantén un peso saludable
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para la aparición de venas varicosas. Debes mantener una alimentación equilibrada y realizar algo de ejercicio para tener un peso saludable y evitar las desagradables várices. Trata de no consumir alimentos ricos en sodio (sal), ya que estos favorecen la retención de líquidos.
Evita los zapatos altos
El calzado de taco bajo hace que los músculos de las pantorrillas trabajen más, estimulando de esta manera el retorno de la sangre venosa hacia el corazón. De esta manera se evita que la sangre se acumule en las venas de las piernas.
Evita las prendas ajustadas
Los jeans o leggins muy ajustados pueden dificultar el retorno de la sangre venosa, la cual quedaría “estancada” en las venas de las piernas, favoreciendo la aparición de várices.
Eleva las piernas
Trata de mantener las piernas elevadas por sobre el nivel del corazón durante algunos minutos, varias veces al día. Esto favorece la circulación de la sangre desde las piernas hacia el corazón.
Evita estar de pie o sentada durante periodos prolongados
Trata de cambiar de posición y mover las piernas de vez en cuando, para favorecer el flujo sanguíneo.
Medias de compresión
Las medias de compresión, como lo indica su nombre, comprimen la zona de las pantorrillas para que la sangre venosa no se quede estancada allí y fluya hacia el corazón. Consulta a tu médico para saber si las medias de compresión son una buena opción para ti.
La combinación de un tratamiento con Varikosette más estas sencillas medidas cotidianas pueden ayudarte a lucir unas piernas hermosas y a evitar los molestos síntomas que provocan las várices. Además, también podrías estar evitando una cirugía, ya que una opción de tratamiento para los casos de várices complicadas en la cirugía vascular.