La planta de ortiga, llamada Urtica dioica l, o Urtica urens l, se ha utilizado desde tiempos de la antigüedad para el tratamiento de enfermedades así como para aliviar dolores. Esta planta tiene los característicos “pelos” puntiagudos que, al tacto, provocan cierto dolor e hinchazón temporal.
Actualmente, la raíz de ortiga se utiliza en forma concentrada como parte de suplementos o cápsulas, ya que se han descubierto una serie de propiedades y beneficios de la salud, especialmente en lo que se refiere a la salud masculina y de la próstata, específicamente. Pero, ¿hasta qué punto estas propiedades tienen un sustento científico? En este artículo, vamos a exponer toda la información relevante que se encuentra disponible para poder confirmar las propiedades que se le atribuyen a la raíz de ortiga en relación a la salud de la próstata.
Contents
¿Qué es la raíz de ortiga (urtica dioica)?
La planta de ortiga es conocida por ser una hierba con múltiples beneficios desde la antigüedad. La llamada Urtica Dioica es una de las seis subespecies de ortiga. Esta planta es muy común en África, Europa, Asia y América.
En la actualidad se utilizan las raíces en combinación con otros compuestos provenientes de otras plantas o en forma aislada para tratar la hipertrofia benigna de próstata.
¿Qué es la hipertrofia benigna de próstata?
La hipertrofia benigna de próstata es una afección que afecta a los hombres y que se caracteriza por el agrandamiento no canceroso del tamaño de la próstata.
La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que se encuentra debajo de la vejiga. Cuando aumenta de tamaño puede impedir el transporte de orina y semen a través de la uretra. Su principal función es la producción del líquido seminal.
La próstata se desarrolla durante la pubertad como resultado de la estimulación de la testosterona.
La hipertrofia benigna de próstata es muy común, especialmente en hombres mayores de 40 años. Según las estadísticas, cerca de la mitad de los hombres de 60 años ya desarrollan algún tipo de alteración en la próstata.
Si bien esta condición puede tener síntomas similares al cáncer de próstata, no parece ser un antecedente en sí mismo. De todas maneras, si usted tiene antecedentes en su familia de cáncer de próstata, se recomienda que realice un chequeo médico.
Síntomas de la hipertrofia benigna de próstata
Los signos y síntomas de la hipertrofia benigna de próstata son los siguientes:
- Molestias al orinar
- Micción frecuente
- Disminución del flujo de orina
- Dolor al orinar o después de eyacular
Los síntomas pueden variar e incluso puede haber complicaciones si no se trata a tiempo. Es importante que usted esté atento a estos síntomas y en caso de sangre en la orina o infecciones, consultar en forma urgente al médico.
Tratamiento tradicional
El tratamiento convencional consiste en el uso de medicamentos. En caso que los síntomas no se puedan controlar y que la próstata continúe aumentando de tamaño, se recomienda la cirugía.
Cirugía
La cirugía es el tratamiento de preferencia cuando el uso de medicamentos no es suficiente o no trae la respuesta esperada en los pacientes.
Actualmente existen varios tipos de cirugía, entre ellas, la resección transuretral de la próstata, la incisión transuretral de la próstata, la electrovaporización transuretral y el láser.
También se cuenta con métodos de tratamiento mínimamente invasivos, pero aún no se sabe con exactitud los resultados.
Tratamientos alternativos
Si bien no existe un tratamiento natural aprobado para la cura de la hipertrofia benigna de próstata, existen algunos productos naturales con componentes que pueden ayudar a controlar los síntomas.
El producto Testoultra es uno de los líderes en el mercado de la salud natural masculina. Se trata de un suplemento en forma de cápsulas, a base de plantas creado por un reconocido laboratorio y cuyo contenido es de origen vegetal.
Este medicamento para tratar los problemas asociados a la próstata está basado en extractos naturales con probada eficacia científica, entre ellos:
- Hierba de cabra en celo
- Bastón de Ali
- Palma enana americana
- Raíz de ortiga
Dentro de los ingredientes a base de plantas, la raíz de ortiga es uno de los más importantes y es uno de los componentes de mayor uso en la composición de otros medicamentos naturales para tratar los problemas de la salud masculina.
Efectos del extracto de la raíz de ortiga (urtica dioica) sobre la salud masculina
La raíz de ortiga puede beneficiar a los pacientes con hipertrofia benigna de próstata a través de varios efectos y mecanismos de acción:
Reducción de la conversión de testosterona a dihidrotestosterona. La dihidrotestosterona es una hormona de tipo esteroide que se forma a partir de la hormona testosterona. Cerca del 5 al 10% de testosterona circulante se convierte a dihidrotestosterona gracias a la acción de la enzima 5 alfa reductasa.
La dihidrotestosterona tiene un potencial de acción mayor que la testosterona y puede contribuir al agrandamiento de la próstata y a la calvicie masculina.
Un artículo publicado en 2011, estudió los efectos de la raíz de la ortiga sobre el agrandamiento de la próstata como consecuencia de la estimulación hormonal en ratas. Se compararon dos grupos: uno tratado con un medicamento tradicional utilizado para bloquear la conversión de testosterona a DHT y el otro con raíz de ortiga.
Los resultados mostraron que la raíz de ortiga logró inhibir la acción de la enzima responsable de la conversión de DHT a testosterona. Otra de las ventajas más notorias de este medicamento natural es que no produce los mismos efectos adversos que el medicamento tradicional utilizado.
Reducción de los síntomas. Otro de los artículos científicos que confirma la acción de la raíz de ortiga sobre la salud de la próstata es uno publicado en 2009, en el cual se analizó los efectos de este medicamento natural en hombres con HBP en comparación con un placebo. Los resultados mostraron que la raíz de ortiga fue 81% más efectiva que el placebo en el control de los síntomas.
En el año 2013 se publicó otro estudio en el cual se analizaron 100 pacientes diagnosticados con hipertrofia benigna de próstata. Se dividieron en dos grupos de 50 pacientes en forma aleatoria. A un grupo se le asignó extracto de raíz de ortiga y a otro placebo (dos dosis de 300 mg cada una, 2 veces al día) de manera similar y constante durante un período de 8 semanas. La información proporcionada muestra que el extracto de raíz de ortiga tuvo un mejor efecto en el alivio de los síntomas clínicos en pacientes con HBP en comparación con el placebo. Además, los pacientes no informaron efectos secundarios durante el tratamiento.
Es importante aclarar que, si bien el extracto de raíz de ortiga ha demostrado estos beneficios, la información aportada también muestra que el uso de este medicamento natural no implica la reversión de la HBP.
Efecto antiinflamatorio y reducción de la shbg: La información aportada por una revisión también muestra que la raíz de ortiga también tiene un efecto antiinflamatorio sobre las células de la próstata y esto podría ser una de las causas de las mejoras de la sintomatología y mejora de la micción. Además, la raíz de ortiga es capaz de disminuir los niveles de shbg (globulina fijadora de hormonas sexuales), lo cual afectaría los niveles de testosterona.
Contraindicaciones y efectos adversos del extracto de raíz de ortiga (urtica dioica l)
El uso de medicamentos tradicionales implica el desarrollo de algún efecto secundario. Es por esto que muchas personas buscan alternativas más naturales, como la raíz de ortiga. Sin embargo, es importante consultar al médico ya que los productos a base de hierbas también pueden tener contraindicaciones o precauciones a seguir con respecto a la dosis.
Según la información aportada por la mayoría de los estudios, la raíz de ortiga no genera efectos secundarios severos en gran parte de las personas. Sólo un pequeño porcentaje puede desarrollar molestias estomacales leves, retención de líquidos, sudoración, diarrea y urticaria o sarpullido.
También es importante destacar que ciertas personas no deberían consumir raíz de ortiga sin antes consultar con el médico. Entre ellas se encuentran quienes estén tomando alguno de los siguientes medicamentos:
- Diuréticos
- Inhibidores de la ECA
- Betabloqueantes
- Bloqueadores de los canales de calcio
- Medicamentos para la diabetes
Dónde comprar el extracto de raíz de ortiga (urtica urens l)
La raíz de ortiga puede obtenerse en forma de extracto o medicamento natural en la farmacia o puedes comprarlo online en forma de suplemento.
Por ejemplo, Testoultra o Testogen se pueden adquirir en la página web del fabricante y acceder a varias promociones. Cada frasco tiene un contenido de 60 cápsulas. Además, la ventaja que tenemos cuando compramos en el sitio web del fabricante es que sabremos que estamos obteniendo el medicamento o producto original.
Recuerda que, antes de comprar cualquier suplemento con fines de aliviar una dolencia, es preciso consultar al médico.
Conclusión
La raíz de ortiga es una planta ampliamente extendida en diversos continentes y que se ha utilizado desde hace mucho para tratar dolencias.
La hipertrofia benigna de próstata es una afección común que se da en los hombres como consecuencia de la estimulación hormonal.
La raíz de ortiga ha demostrado científicamente su efectividad para controlar los síntomas de la hipertrofia benigna de próstata, aunque no es un medicamento que va a curar esta dolencia. Actúa reduciendo la shbg, promoviendo un efecto antiinflamatorio e impidiendo la conversión de testosterona a dihidrotestosterona.
Se recomienda consultar al médico, especialmente si existen enfermedades comórbidas.