Las leches o bebidas vegetales son parte de una nueva moda o tendencia en la alimentación. Y no es para menos, poseen múltiples propiedades nutricionales, son mejor toleradas y no poseen el mismo procesamiento que la leche de origen animal que se vende envasada.
La leche de coco es una de las bebidas vegetales más consumidas y populares. Este sustituto de la leche de vaca suele ser utilizado por personas para bajar de peso o incluso por quienes tienen ciertas intolerancias. Sus beneficios para la salud son muy amplios e incluso van más allá del aspecto nutricional.
Contents
Leche de coco: ¿de qué se trata esta nueva bebida?
La leche de coco es la sustancia líquida y lechosa que se obtiene de la pulpa de los cocos maduros. Esta pulpa se exprime y ralla y se obtiene el líquido resultante, es decir, no es un proceso natural. Sin embargo, se obtiene una leche muy nutritiva, espesa y de un sabor intenso. Existen leches de coco de diferente tenor graso.
Cuando la leche de coco es el resultado del rallado y prensado de la pulpa o carne, su tenor graso es mayor y se la llama crema de coco. En cambio, cuando se adiciona agua y se vuelve a exprimir, el resultado es un líquido con menor tenor graso, tal es el caso de la leche de coco tradicional y la leche de coco descremada.
El agua de coco, en cambio, es el líquido que se encuentra de forma natural dentro del fruto del cocotero. Su consistencia es bien líquida. El aporte de nutrientes del agua de coco es bastante menor que el de la leche de coco.
Composición nutricional de la leche de coco
La leche de coco natural, resultado de la primera prensión de los cocos es muy rica en grasas. Esto le confiere propiedades únicas.
Se trata de una bebida muy alta en calorías. Una taza de leche de coco aporta más de 500 calorías, más de 50 gr de grasas y más de 5 gr de fibra.
Del total de grasas, las saturadas son el principal componente, entre los que se destacan el ácido láurico.
Además, la leche de coco contiene varios minerales, entre ellos hierro, magnesio, fósforo, cobre, selenio y manganeso. En cuanto a las vitaminas, se destaca su contenido en vitamina C, aunque la leche de coco no es una fuente natural de vitaminas. La leche proveniente de la fruta del cocotero no es una fuente natural de calcio. Sin embargo, existen otras variantes de bebidas vegetales que pueden aportar una mayor cantidad de calcio, como la leche de sésamo o almendras.
Leche de coco como alternativa a la leche de origen animal
Muchas personas han elegido la leche de coco como reemplazo de los lácteos, especialmente de la leche de vaca.
Esto puede deberse a que, la caseína, principal proteína de la leche de vaca, tiene una densidad mayor y requiere de mayor trabajo digestivo.
Por otro lado, la leche de origen animal es un alimento rico en lactosa, su azúcar natural, el cual puede fermentar en el intestino y producir gases y cólicos en exceso, lo que no es saludable para el organismo.
La leche de coco es un alimento libre de lactosa, rico en fibra y fácil de digerir, especialmente la opción baja en grasa.\La capacidad alérgena de la leche de vaca es mucho mayor que la leche de coco. Esta es otra de las propiedades por las cuales muchos prefieren esta última opción. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la leche de coco no aporta la misma cantidad ni es una fuente de calcio, como lo es la leche de vaca.
Beneficios de la leche de coco
La mayoría de los beneficios de la leche de coco están relacionados a su contenido graso y de minerales.
Podría ser un ayudante en la pérdida de grasa
Una de las propiedades más investigadas de la leche de coco es su capacidad para reducir el peso corporal. La leche de coco es rica en ácidos grasos de cadena media, especialmente la leche tradicional o no procesada. Son varios los artículos que asocian la pérdida de grasa con el consumo de triglicéridos de cadena media.
Uno de los artículos más interesantes publicados en Nutrients, destaca que este tipo de grasa que se obtiene de la fruta del cocotero, contribuye a reducir grasa abdominal e incluso mejorar la salud metabólica. Esto significa que podría contribuir a mejorar la obtención de energía y estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
Este estudio también menciona como un hecho importante la capacidad de este tipo de grasa de modular favorablemente la composición de la flora intestinal.
Otro estudio llevado a cabo en hombres con sobrepeso demostró que el consumo de triglicéridos de cadena media llevó a una reducción de la ingesta en las comidas subsiguientes.
Debido a la forma en que se digiere y metaboliza la grasa proveniente de la fruta del cocotero, es más probable que se utilice como energía y no se almacene como ocurre con los ácidos grasos de cadena larga.
Según otro de los artículos publicado en 2011, el aceite o crema de coco es más efectivo en reducir la cintura y el exceso de grasa allí depositado que en reducir el peso corporal total.
Mejora la salud del corazón
Otro de los beneficios de la leche de coco es su capacidad para mejorar la salud cardíaca. Si bien las grasas de cadena media tienen mala fama, debemos hacer una aclaración. No todas las grasas saturadas tienen el mismo efecto. Esto dependerá mucho de la genética y el metabolismo de cada persona.
En este sentido, se ha identificado que la grasa proveniente de la fruta del cocotero, es capaz de reducir el colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL. Este último es el encargado de remover el exceso de colesterol de las arterias y llevarlo hasta el hígado para ser metabolizado.
Un estudio publicado en la revista Nutrición Hospitalaria, demostró que el consumo de aceite o crema de coco fue capaz de mejorar el perfil de lípidos en sangre en personas con problemas cardíacos. Esto significa que, a pesar de que las recomendaciones indican que las grasas saturadas deben restringirse en una dieta adecuada para las personas cardíacas, es necesario seleccionar adecuadamente el tipo de grasa que se va a incorporar.
En este sentido, puede considerarse que una dieta rica en fibra y con selección de grasas saturadas, podría ser uno de los mayores beneficios para cuidar la salud cardiovascular.
Ayuda a combatir infecciones
La leche de coco podría ser un gran alimento aliado en la dieta de personas con problemas inmunológicos. El ácido láurico que forma parte de la grasa, ha sido muy estudiado por sus beneficios antibacterianos y antivirales en el cuerpo.
Uno de los estudios de investigación demostró que este ácido graso fue capaz de inhibir el crecimiento de ciertas bacterias cuando se las aisló en una placa de Petri.
Por último, otra reciente investigación también demostró que el ácido láurico ha tenido beneficios anticancerígenos alterando la expresión de miRNA.
Leche de coco: propiedades cosméticas y beneficios para la piel
La leche de coco no se destaca simplemente por sus beneficios para el cuerpo, provenientes de su incorporación en la dieta. También aporta beneficios sobre la piel.
La leche de coco puede utilizarse en la rutina diaria de la piel. Los beneficios se notan más en quienes tienen una piel sensible.
En primer lugar sirve para limpiar y tonificar la piel a la vez que protege debido a la presencia de aceites esenciales. En segundo lugar, puede utilizarse para hidratar, especialmente en los meses de invierno y clima seco. De esta manera, vemos que la leche de coco puede utilizarse como reemplazo de productos cosméticos.
Contraindicaciones de la leche de coco
La leche de coco es un alimento inocuo para la mayoría de las personas, pero debe tenerse cuidado ya que sus beneficios pueden verse inhibidos cuando se consume en exceso. No posee contraindicaciones en sí, sin embargo, se debe tener algunas precauciones.
Las personas con sobrepeso deben consumir la opción descremada o moderar la cantidad que van a agregar en la dieta. Por otro lado, quienes sufren de síndrome de intestino irritable deben moderar su consumo ya que la leche de coco contiene carbohidratos muy fermentables que pueden desencadenar sintomatología en estos pacientes.
Cómo consumir leche de coco: recetas fáciles
Estas son algunas ideas para incorporar leche de coco en la dieta de todos los días.
Ideas para el desayuno
- Pudding de chía con leche de coco
- Avena trasnochada con leche de coco
Ideas para el almuerzo
- Polenta con leche de coco
- Curry de pescado
Ideas para la merienda
- Pan de banana con leche de coco
- Torta de coco
Ideas para la cena
- Curry de cordero
- Sopa de pollo y leche de coco
Conclusión
La leche de coco es un alimento que proviene de las frutas del cocotero. Se diferencia del agua de coco en que se obtiene del coco. Se trata de uno de los alimentos con mayor cantidad de beneficios para el organismo.
La leche de coco es rica en calorías, fibra y grasas saturadas saludables para el corazón, la piel, el sistema inmune y para favorecer el descenso de peso en el contexto de una dieta con selección de grasas.
En cuanto a su valor nutricional, es rica en minerales como magnesio, fósforo, cobre, selenio y manganeso. Su contenido en vitaminas no es destacable.
No posee colesterol y sus contraindicaciones son pocas a nulas. Es libre de lactosa y es ideal para reemplazar lácteos.